NAVIDAD

DICIEMBRE: TIEMPO DE MAGIA Y ESPERANZA CON LA TRADICIÓN YULE

NAVIDAD

 Querida Tribu:

Diciembre no es un mes que asociamos normalmente con la magia y los hechizos, pero, así como se acerca la navidad, también se acerca el festival de Yule, uno de los días más importantes en nuestro calendario brujil.

¿Quieres saber más? ¡Nosotros te lo contamos!

Yule, celebrado del 20 al 23 de diciembre, es el festival de la abundancia y la paz. Yule celebra la promesa de la vida en la oscuridad del invierno. Muchas tradiciones asociadas con esta festividad han perdurado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios históricos y las preferencias culturales. 

Es el momento perfecto para reflexionar sobre la oscuridad en nuestro interior. Aprovecha las noches largas de invierno para meditar sobre el impacto que esta oscuridad ha tenido en tu alma y piensa en las bendiciones que traerá consigo el regreso inminente de la luz. Esta festividad ocurre cuando la tierra parece marchita, pero, dentro de la oscuridad profunda, crece una semilla que se nutre de amor, esperando el regreso de la luz para despertar. Es por esto que Yule es la ocasión perfecta para atraer la esperanza y reinventarnos. 

¿CÓMO CELEBRAR?

Existe una gran variedad de opciones para celebrar Yule. Uno de los eventos más comúnmente asociados con esta festividad es la tradicional cena familiar. 

Por supuesto, el símbolo central de esta celebración es el tronco de Yule. Se trata de un tronco de madera decorado con ramas, muérdago y acebo. En el pasado, el tronco era quemado como un acto de magia para invitar el regreso del sol. Si tienes una chimenea puedes ser testigo de la gloriosa transformación del tronco mientras se consume y libera la energía con la que lo has intentado. Otra tradición asociada con el tronco de Yule consiste en conservar un trozo carbonizado que se quemará hasta el próximo año. Se dice que las cenizas del tronco de Yule poseen gran poder y energía, por lo que se recomienda conservarlas y espolvorearlas en tu jardín durante primavera para bendecir los brotes. Desafortunadamente, no muchas personas utilizan chimeneas en la actualidad, pero eso no significa que no puedas llevar a cabo este ritual. Si tu eres una de esas personas, consigue un tronco pequeño y escarba tres hoyos en su superficie. Dentro de cada uno coloca una veladora y enciéndela.

La forma circular de las guirnaldas hace referencia al ciclo de las estaciones y de la vida. Una vez que tu guirnalda haya sido bendecida, puedes colocarla contra la puerta para invitar la prosperidad a tu hogar.

RITUAL ESPECIAL DE YULE:

Uno de los rituales más especiales durante esta temporada es la vigilia a la luz de las velas, que consiste en encender una vela frente a la guirnalda o el tronco durante toda la noche. Sin embargo, sabemos que puede ser difícil, por lo que es importante que sientas la tranquilidad de realizar este ritual como mejor te convenga. Si prefieres dividir el ritual en dos partes es completamente válido.


Despide al sol durante los últimos minutos del atardecer cuando esté a punto de desvanecerse y abrir paso a la noche, dejando la vela encendida hasta que se consuma la mitad. Por la mañana, enciende la vela de nuevo, si puedes, hazlo un poco antes del amanecer para recibir el regreso del sol como acto simbólico de la promesa de luz que caracteriza esta celebración. 

PRECAUCIONES.

Si decides mantener la vela encendida durante toda la noche no olvides lo siguiente:

  • Elige una vela que tenga una capacidad de duración de 16 horas.
  • Quema la vela sobre una superficie apropiada donde pueda caer la cera.
  • No coloques la vela cerca de corrientes de aire.
  • Asegúrate de no tener cerca algo que pueda quemarse.
  • Mantén las decoraciones lejos de la vela.
  • Intenta conseguir un jarro para la vela que sea lo suficientemente alto para cubrirla. Esto mantendrá la vela estable y evitará que pueda tener contacto con sustancias inflamables.
  • Si así lo prefieres, puedes sustituir la vela de cera por una vela de luz LED por seguridad.  

Te invitamos a experimentar con nuevas tradiciones y reinventarte durante estas fechas llenas de esperanza y alegría que sin duda llenarán tu vida de magia y revitalizarán tu espíritu. 

¡Felices Fiestas!

Con cariño,
Sello Ocho.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.