Querida Tribu:
Las primeras impresiones suelen introducirnos de manera superficial a la personalidad de los demás, pero ¿alguna vez has logrado intuir ciertos aspectos de la misma que resultan ser reales?
Esto se debe a la actividad emocional que resulta de la frecuencia en la que vibramos y que otros pueden sentir, acercándonos o alejándonos de otras personas, dependiendo de si nuestra frecuencia es compatible con la de ellos. A esta fuerza energética se le conoce como aura.
La mayoría de nosotros ha experimentado una respuesta intuitiva ante la cercanía de otras personas, permitiéndonos hacer conciencia sobre la realidad de aquellos que nos rodean y afectando nuestra percepción sobre aquellos de los que proviene.
Esta intuición se origina del plano astral, el cual se conecta con nuestro entorno físico de manera sutil, por lo que a veces puede resultarnos difícil sentir una conexión con el mismo. Nuestro estado emocional y mental influye directamente en el fenómeno del plano astral, produciendo que esta energía irradie ciertas tonalidades que son conocidas como los colores del aura humana o colores astrales.
Existe una tonalidad específica para cada uno de estos estados emocionales y mentales que se conforman de los tres colores primarios, creando combinaciones infinitas que, en muchas ocasiones, se ven salpicadas o ensombrecidas por otros colores y que incluso pueden influir en la manera en la que conectamos con las personas.
A continuación te compartimos cada una de las correspondencias asociadas con los colores astrales.
-
Rojo: Las pasiones, el enojo y los antojos físicos de la persona.
-
Azul: Ideales, altruismo, devoción y religión.
-
Amarillo: Intelecto, razonamiento, análisis y procesos lógicos del pensamiento.
-
Naranja: Sentido de aventura y consideración.
-
Verde: Comunicación y crecimiento.
-
Indigo: Curiosidad, conexión espiritual y gentileza.
- Violeta: Sabiduría e independencia.
El color blanco hace referencia a lo que se conoce como el “Espíritu puro”. Su presencia dentro de los colores astrales representa un alto nivel de conocimientos espirituales y su desarrollo. Por otra parte, el color negro actua como su contrario y representa el odio, la malicia, la tristeza, la depresión y el pesimismo.
Todas estas combinaciones tienen una conexión con el blanco y el negro. Dependiendo del estado en el que nos encontremos, podemos percibir diferentes combinaciones. Es por esta influencia que el color de nuestras auras no es absoluto, sino que siempre está cambiando, e incluso puede llegar a darse una ausencia de color, lo cual tampoco debe preocuparnos, ya que los colores van y vienen.
SOBRE LA COMPATIBILIDAD ENTRE AURAS:
Las distintas tonalidades de los colores astrales están asociadas con diferentes características que se atribuyen a diferentes tipos de aura y que pueden ayudarnos a reflexionar sobre nuestras relaciones personales.
Los tipos de aura se pueden dividir en la siguientes categorías:
- Auras sanadoras: Se caracterizan por tener una fuerte conexión con laTierra e incluyen tonalidades arcoíris, verde bosque y turquesa.
- Auras espiritualmente evolucionadas: tonalidades de amarillo, azul, violeta, platedo y dorado. Se caracterizan por poseer habilidades psíquicas e intuitivas, así como ser flexibles en cuanto a sus opiniones, creencias e influencias externas.
-
Auras pasionales: Reflejan personalidades con un gran efecto de atracción energética. Son personas seguras y centradas, con personalidades poderosas y cariñosas. Entre sus tonalidades podemos encontrar rojo oscuro, rojo brillante, naranja brillante, naranja oscuro y rosa.
- Auras creativas: Personas que muestran una gran ética de trabajo y excelentes habilidades comunicativas, disfrutan los desafíos y son visionarios natos que siempre están buscando respuestas y soluciones. Entre las tonalidades que las caracterizan podemos encontrar el amarillo, el azul claro, el violeta y el indigo.
Existen siete capas que conforman el aura de una persona y cada una de éstas se relaciona directamente con cada uno de los diferentes campos energéticos presentes en nuestro cuerpo, conocidos como chakras. A continuación te compartimos el significado de las 7 capas del aura:
- Física: Se conecta con la comodidad física y la salud, así como con nuestros cinco sentidos.
- Astral: Representa la naturaleza sensible y el amor propio.
-
Mental Interior: Se asocia con la razón y los patrones de pensamiento. Utilizamos esta energía mientras trabajamos, estudiamos y la ejecutamos basada en nuestras creencias y valores.
-
Mental Superior: Conecta con nuestra habilidad de preocuparnos por nosotros mismos y los que nos rodean.
- Espiritual: Representa el crecimiento a través de la retroalimentación espiritual con otros.
-
Intuitiva: Se asocia con los sueños y la habilidad de estar al tanto de tu intuición y tus instintos.
- Absoluta: Funciona como conector entre todas las capas, manteniendo el balance y la armonía en el cuerpo.
CÓMO VER TU AURA
El desarrollar la habilidad de ver el aura toma su tiempo debido a la naturaleza humana de concentrarse en los aspectos físicos de nuestra persona. Se necesita de una sensibilidad que permita conectar con los campos energéticos del cuerpo. Algunas personas son capaces de ver el aura entrecerrando levemente sus ojos y mirando a un espejo, pero es necesario practicar constantemente.
Para ver el aura de los demás es necesario tener una gran capacidad de concentración, la cual se puede reforzar a través de la meditación e intentando conectar con nuestra energía espiritual.
CÓMO LIMPIAR TU AURA
El mantener la mente despejada y replantearnos constantemente las ideas y sentimientos en los que queremos trabajar nos ayudará a transformar nuestras circunstancias y, consecuentemente a atraer a personas que se encuentran en armonía con nuestra forma de pensar.
Para limpiar tu aura se recomienda realizar actividades que faciliten la conexión con nuestra energía espiritual, algunas de las técnicas incluyen:
-
Afirmaciones Positivas: Intenta acoplar pensamientos positivos en tu día a día para disolver los rezagos de negatividad y el estrés, esto te ayudará a concentrarte mejor y desarrollar un punto de vista más optimista.
-
Meditación: Procura hacer tiempo para concentrarte en tu salud emocional y mental y así elevar tu vibración energética.
-
Visualización: Imagínate limpiando tu aura mientras trabajas en tu respiración, inhalando energía positiva y exhalando cualquier negatividad dentro de tu cuerpo. Esta práctica te ayudará a deshacerte de manchas oscuras en las capas del aura.
- Incienso: Quemar salvia es una técnica utilizada para limpiar los espacios de las energías negativas.
El ser conscientes de esta energía nos permite tomar acción para influir sobre la misma y llevarla en la dirección correcta mediante prácticas que nos permitan reforzar nuestras cualidades positivas y nos ayuden a neutralizar aquellos aspectos de nuestra personalidad que nos impiden crecer.
Recuerda que esta energía actúa como un escudo en contra de varias formas de estrés psíquico como la ansiedad, la negatividad, los sentimientos ajenos y los contaminantes ambientales. El aura contribuye a la preservación de la salud integral, por lo que, si ésta se encuentra débil o dañada de alguna forma, existen más posibilidades de sentirnos enfermos, experimentar trastornos del sueño y presentar hipersensibilidad a energías ajenas.
Estas prácticas de cuidado son sencillas de incorporar, incluso durante los días más ocupados, y es a través de la conciencia y la constancia que podrás experimentar sus beneficios al máximo.
Con cariño,
Sello Ocho.