Diosas griegas, Partenón Grecia

HABLEMOS (MÁS) SOBRE LAS DIOSAS GRIEGAS

Querida tribu:

Con anterioridad tuvimos la oportunidad de compartir contigo sobre algunas diosas en nuestro blog: HABLEMOS SOBRE LAS DIOSAS GRIEGAS, por lo que en esta ocasión nos gustaría hablarte un poco más del tema y presentarte cinco diosas que seguro harán una gran conexión contigo.

Hécate

Hija de titanes convertida en Diosa. Vinculada a un mundo nocturno, Diosa y guardiana de la luna, la magia y la brujería, protectora de las brujas y hechiceras. Se le considera el “canal” que permite la transmigración de las almas y la encargada de la Niebla, el “velo” que separa el mundo de los mortales del mundo de los Dioses.
Se convirtió en Diosa del inframundo cuando ayudó a Démeter en la búsqueda de su hija Perséfone, luego de que Hades la llevara a dicho lugar.

Su forma es femenina y su divinidad es triforme, una triple diosa en la que se encuentra el poder del presente, el pasado y el futuro, conectada con las fases de la luna; ella te purifica y expía de las sombras.

Diosa del inframundo, triple diosa, luna, magia, hechicería

Nyx

Nix o Nyx, es la Diosa de la noche e hija del caos, una diosa primordial o primogénita. Fue fundamental en el derrocamiento de Cronos, induciendo a éste en un sueño profético a través de un canto hermoso y melancólico.

Mujer de gran belleza con hermosas alas negras, vestida con un manto negro como la noche plagado de estrellas. Es encargada no sólo de ser ella misma, es decir la noche, sino que también de brindar las profecías, el descanso, la revelación de la verdad y los oráculos.

Diosa de la noche, magia, hechicería, luna

Eris

Hija de Zeus y Hera, hermana gemela de Ares (Dios de la guerra); aunque también se dice ser hija de Nyx.
Diosa de dos caras, encargada de la discordia y el conflicto, la personificación de la envidia, los celos y el odio entre mortales y Dioses; no obstante, igual conocida por la búsqueda de la superación de los humanos. Es conocida por ser quien entrega la manzana de la discordia, que desata la guerra de Troya.

Es representada como un ángel femenino de alas negras y cabello rubio como el oro. En numerosas ocasiones es muy majestuosa, y en otros momentos irónicamente juguetona y burlona.

Diosa Eris, manzana de la discordia, ángel

Circe

Hija de Hécate, es la Diosa de la magia; también se dice hija de Helios (titán del Sol) y Perse (ninfa del océano), considerada también Diosa de la fertilidad.
Amante de la naturaleza, tenía gran conocimiento sobre pociones y hierbas, y transformaba sus enemigos y ofensores en animales. Ella portaba un bastón o varita con la que canaliza su poder.

Es representada como una mujer de gran belleza, quien simboliza la libertad y la rebeldía de la mujer.

Diosa griega Circe, pociones, animales, naturaleza

Nike

Hija del titán Palas y Estigia/Styx, considerada de igual forma hija de Ares. Creció entre los mortales, sin embargo regresó al Olimpo por la maldad humana.
Diosa de la victoria, relacionada con la velocidad, la sabiduría, el conocimiento y la justicia. Es centinela de Zeus.

Representada como una mujer de gran belleza con alas doradas, en apariencia parecida a Atenea, quien simboliza la independencia; es portadora de la buena suerte.

Diosa Nike

Conocer más sobre la mitología griega nos ayuda a conectar con Dioses que podrán brindarnos energía, paz o compañía extra a la que ya contamos. Recuerda que toda magia, manifestación y energía la puedes multiplicar con los amuletos de Sello Ocho.

Cuéntanos ¿con qué diosa te identificas más?


Con cariño,

Sello Ocho.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.