Querida Tribu:
¿Alguna vez has fantaseado con las hadas? Aquellos seres que son representados por la figura de una mujer con una belleza espectacular y muy elegantes, además de ello con rasgos femeninos, alas grandes de diferentes colores y formas. Las hadas son parte del mundo fantástico de la misma forma que las sirenas o elfos. Las hadas representan el lado bueno y no tienen maldad, al menos así las describen en la literatura.
Las hadas son caracterizadas por su bondad, por ser perceptivas, de gran corazón y hay que saber que son las más antiguas que habitaron el planeta. Se dice que solo pueden ser vistas por aquellas personas que poseen un buen corazón, en su mayoría de casos son vistas por niños ya que son seres que tienen corazones puros y sin maldad. Un requisito fundamental para poder verlas es no dudar de su existencia.

¿Dónde viven?
Estos seres viven generalmente en lo más hondo de los bosques frondosos, cerca de arroyos o riachuelos, lugares que son deshabitados por las personas ya que en estas mismas pueden tener una interacción más directa con la naturaleza y así lo cuidan. Al año las hadas cuentan con diferentes celebraciones, entre ellas se encuentra el festival de la luna llena en la cual danzan, cantan y ríen; se reúnen varias hadas en grupos grandes para disfrutar la noche en el bosque.
Tipos de hadas
El origen de las hadas es algo incierto, ya que tienen diferentes raíces en varias mitologías del mundo y son muy antiguas. Se sabe con certeza que están ligadas con la naturaleza. Existen varias teorías que nos explican su origen, sin embargo la más amplia y aceptada es por los folcloristas, etnólogos, arqueólogos y escritores que nos dicen firmemente que su origen proviene de la supervivencia de los espíritus y de las divinidades de las creencias paganas, especialmente de la mitología griega, de la romana y de las leyendas celtas que con la llegada del cristianismo a Europa fueron cambiando sus funciones. Las ninfas, las parcas y los druidas fueron los antecesores de las hadas según el sabio francés Alfred Maury.
Investigaciones de autores como Claude Lecouteux, Alfred Maury y Laurence Harf nos dicen que muchas hadas tienen su origen como personificaciones de los cuatro elementos, en especial las personificaciones del agua. Por esto mismo, una de las principales clasificaciones que se hace de las hadas es la que tienen con la relación de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire.
Son responsables de cuidar este elemento, se encuentran en cualquier cuerpo de agua libre, ya sean dulces, salados, chicos o grandes. Son conocidas en todas partes, incluyen náyades, nereidas, ondinas,etc. Se caracterizan por su color azul y su estación es el otoño, se dice que son alegres y se relacionan no solo con el agua, sino también con el amor y las curaciones.
1.- Ondinas: Son hadas que guían el cauce natural de las aguas, por lo que se les conoce como las hadas más importantes, se ubican en los ríos y en los lagos. Sus poderes son sus risas, ya que son capaces de hechizar a cualquiera, al grado en que las personas pueden perder el conocimiento ya que se les atribuye el poder del control mental y de predecir el futuro.
Este tipo de hadas viven en los troncos huecos, arroyos y bosques, se relacionan principalmente con la paz y la inteligencia. Su objetivo en el mundo es mover energía, transportar semillas, quitas hojas muertas de los árboles, ayudar a las aves con su migración y sobre todo el que más se destaca es purificar el aire. Su estación del año es la primavera y su color es el amarillo, se divien en Sílfides y Fylgiar.

Son caracterizadas por su bondad, protegen y habitan en los bosques y en los árboles. Su estación es el invierno y su color característico es el verde. Existen diferentes hadas de la tierra, entre las cuales están Alseides, Dríades y Oréades.
Estas hadas suelen ser representadas como esferas de luz que viajan a través del aire, se pueden encontrar en cualquier lugar sin ser percibidas ya que son incorpóreas. Su color es el rojo y son de la estación de verano. Entre ellas se encuentran las Limniades y las Salamandras.
1.- Limniades: Su significado “luz de antorcha” proviene del griego “Lygno”. Estas hadas suelen recorrer los bosques y los campos en forma de esferas de luz sin cuerpo, por lo que las hace casi imposible de ver y se dice que se comparan con las luciérnagas. Las hadas Limniades tienen como misión iluminar los campos y los bosques, transmiten fuerza, valentía y luz. Se dice que gracias a ellas existe la buena suerte, ya que ellas la traen y son muy buenas consejeras, te ayudan a liberarte de las energías negativas.

Entre otras clasificaciones como lo menciona el dramaturgo irlandés William Butler Yeats y el psicólogo James McDougall las clasifican entre:
1.- Sociables: También conocidas como “familiares”, viven en comunidades y se dedican a actividades colectivas principalmente como bailes, música y las fiestas suntuosas. Su color favorito es el verde y su tamaño varía, las más pequeñas pueden alcanzar la estatura de una flor y la mayor alcanza estatura de un humano promedio.
2.- Hada fata o hada madrina: Se encuentran vinculadas a la fertilidad y a la abundancia. Son hadas protectoras que se acercan a las cunas de los recién nacidos ofreciéndoles dones mágicos, más conocidas por haber sido las hadas matronas del cuento de “La Bella Durmiente”.
3.- Hada amante: Se sabe que son bellísimas mujeres jóvenes, que de inmediato despiertan el amor de los héroes y de los caballeros. Los romances con las hadas no son incondicionales, si no se respeta sus condiciones como de fidelidad y lealtad , la venganza del hada puede ser cruel e incluso puede causar la muerte del amante.
Las hadas son seres pequeños que son protectoras de la naturaleza, producto de la imaginación, creencia y hasta las tradiciones que pertenecen al mundo fantástico. Cuéntanos si ya tenías conocimiento de alguna de las hadas que te mencionamos ¿cuál fue la que más te llamó la atención respecto a sus poderes?
Con cariño,
Sello Ocho